Código

  • El cliente no es propietario del código de la app.
  • El cliente no podrá modificar el código ni del APK ni del IPA.
  • Si se requiere la devolución del APK o IPA por  mal uso de los mismos, el cliente deberá devolverlo en un plazo no superior a 24h.

 

Servicios de terceros

  • Todos los servicios de terceros usados en las aplicaciones se pueden comprobar en el apartado “Licencias” de esta sección.
  • Si cualquiera de estas licencias cambiara, podrá actualizarse el sistema, con previo aviso.
  • No estamos obligados a actualizar servicios de terceros.
  • No nos hacemos responsables de las interrupciones temporales de servicios de terceros.

Licencias:

Google Play Services – Apache License 2.0

Caldroid – MIT License

SugaredList Animations – MIT License

Android PullToRefresh – Apache License 2.0

StickyScrollViewItems – Apache License 2.0

RoundedImageView – Apache License 2.0

SlidingMenuLib – Apache License 2.0

Twitter4j – Apache License 2.0

Universal Image Loader – Apache License 2.0

Youtube Android Player – Apache License 2.0

PayPal Android SDK – BSD license

 

Dispositivos

  • Para el correcto funcionamiento de las aplicaciones, el dispositivo debe tener siempre la última versión del sistema operativo.
  • Si el dispositivo tiene algún tipo de root o  jailbreak, no nos hacemos responsables del mal funcionamiento de las aplicaciones.
  • Si la cobertura del dispositivo no es la adecuada, no nos hacemos responsables si no se recibe la información en tiempo real.
  • Se garantiza el correcto uso en los siguientes dispositivos: Samsung Galaxy  S4, Samsung Galaxy S5, Samsung Mini 2, Huawei Ascend g630, Samsung Young 2, iPhone 5, iPhone 6, iPhone 6 Plus.

 

Publicación

  • Se publicaran las dos versiones de una aplicación (Android y iOS) el mismo día. Si alguna de ellas es rechazada por no tener contenido, tendrá que publicarla el cliente.
  • No nos hacemos responsables  si la app no es admitida en alguna de las tiendas de aplicaciones por motivos de contenido o temática de la propia app.
  • Bluumi solo actualizara la aplicación si detecta algún fallo de funcionamiento.
  • Si el cliente cambia las claves de las cuentas de desarrollador tendrá que informar de dicho cambio.
  • El cliente se hará responsable del contenido de sus aplicaciones y las de sus clientes, ya que si Android o Apple cancelan su cuenta de desarrollador, eliminando todas sus app, no nos haremos responsables.
  • No se garantiza un tiempo para la publicación de las aplicaciones.

 

Uso y contenido

  • No nos hacemos responsables del mal uso de la aplicación.
  • No nos hacemos responsables del contenido publicado en la aplicación.
  • No nos hacemos responsables de las compras realizadas dentro de la aplicación.

 

Panel de control

  • Meethodo está desarrollado para que funcione correctamente en Google Chrome, y éste debe que estar siempre actualizado a la última versión.
  • Meethodo está preparado para un usuario. Aunque se puedan conectar varios a la vez, solo se garantiza el correcto funcionamiento con uno.

 

Funcionalidades

No se garantiza que los cambios en el contenido de la aplicación (nombres de categorías, iconos, URLs de servicios, categorías y productos de mCommerce, preguntas de cuestionarios de calidad, texto estático, posiciones, productos de fidelización, etc.) se muestren de forma correcta a menos que la aplicación sea cerrada y abierta de nuevo por el usuario en su smartphone.

Streaming de audio y vídeo

  • Los formatos multimedia compatibles para la reproducción en iOS y las especificaciones por modelo se pueden consultar en  https://www.apple.com/es/iphone-6/specs/
  • El formato compatible para la reproducción de audio en Android es MP3. Solo podemos garantizar la compatibilidad con este formato debido a que hay más de 6.200 dispositivos Android.

Usuarios

  • El registro personalizado deberá configurarse justo después de recibir las credenciales de Meethodo, ya que de lo contrario, solo parecerán los campos mínimos (correo, nombre, contraseña).

mCommerce

  • La funcionalidad mCommerce deberá ser configurada justo después de recibir las credenciales de Meethodo, ya que de lo contrario no funcionará en la aplicación.

Cuestionario de calidad

  • Solo puede haber un cuestionario por aplicación, y las preguntas se valoran de una a cinco estrellas.
  • Las respuestas de las preguntas se enviarán a la cuenta de correo registrada en el panel de control (Meethodo).

Encuestas

  • Solo podrá tener 10 encuetas activas a la vez.
  • Tanto el título de una encuesta como el título de las preguntas estará limitado a 140 caracteres, incluyendo espacios.
  • Tanto la descripción de una encuesta como las respuestas de libre contestación estarán limitadas a 300 caracteres.

Fidelización

  • Para el correcto uso de esta funcionalidad deberá ser configurada justo después de recibir las credenciales de Meethodo, de lo contrario, al compartir una notificación en Facebook o Twitter, sumará un punto por defecto, no sumará puntos por registrarse y no sumará puntos por hacer encuestas.

Notificaciones Push

  • El orden de las imágenes será el mismo orden con el que se añaden en Meethodo.
  • Habrá un máximo de 20 documentos adjuntos por notificación push, cada uno de ello con un máximo de 2 megabytes
  • En dispositivos iOS, las notificaciones push se desactivan cuando la batería del dispositivo llega al 7%.

Mapa de posiciones

  • Al añadir posiciones se utiliza la API de Google Maps. No nos hacemos responsables de ningún cambio visual, de contenido y/o funcionamiento.
  • Para el correcto uso de los grupos se podrá crear un grupo por cada color.

Geoalertas

  • El radio máximo permitido es de 9.999 metros.
  • Al crear una geoalerta para una posición, la posición desaparece del mapa de posiciones.
  • Los dispositivos Android deben tener el GPS activado para poder recibir geoalertas.
  • En dispositivos iOS se han de conceder los permisos de ubicación a la aplicación por parte del usuario.
  • Para mostrar o no una geoalerta, cada 1 o 2 minutos, la aplicación comprueba la posición del dispositivo y la compara con las posiciones de las geoalertas guardada.
  • La aplicación pregunta al servidor si hay nuevas alertas cada 30 minutos, para no hacer muchas peticiones y consumir demasiada batería.
  • Si un usuario acaba de actualizar sus geoalertas y el administrador de la aplicación crea una nueva, es posible que el usuario no la reciba al pasar por esa localización.
  • El GPS no es exacto, ya que dependerá del dispositivo y su configuración. Hay móviles con mejor sistema de localización que otros.
  • Si el administrador de la aplicación pone el radio de acción demasiado corto, se expone a que el dispositivo del usuario no consulte las geoalertas en el lapso de tiempo que permanezca en dicho radio y, por tanto, no reciba la geoalerta.
  • En dispositivos Apple, para que se reciba una geoalerta, deberá de salir o entrar en el radio de acción.
  • En dispositivos Android, la geoalerta llega aunque se esté dentro del radio de acción.
  • El radio de acción recomendado para geoalertas es de entre 50 y 150 metros.