Icono

Es una imagen que se muestra en la pantalla del teléfono, la cual permite ejecutar una aplicación.

Teniendo en cuenta que el icono es lo primero que ven los usuarios de nuestra app, es un elemento que debemos cuidar. Un icono atractivo y bien diseñado puede hacer que la balanza de las descargas se incline a nuestro favor.

Un icono no debe incluir texto, o al menos, no demasiado. No olvide que debajo del icono aparece escrito el nombre de la aplicación.
Una letra o una palabra corta son aceptables, pero un nombre muy largo o un slogan de marca serán totalmente ilegibles debido al tamaño con el que se muestra.

icons

Interfaz Gráfica

Es el medio con que el usuario puede comunicarse con la aplicación. Está compuesta, a grandes rasgos, por el menú y las vistas.

Al igual que sucede con el icono, el diseño de la interfaz es un factor importante para atraer a los usuarios.

Vistas

Son la apariencia de las distintas pantallas que se muestran cuando el usuario  pulsa sobre una categoría o función específica.
Debido a la diversidad de pantallas en el mercado, cada vista puede variar ligeramente en los distintos dispositivos.

 

menusCategorías y Subcategorías

Las categorías son los diferentes apartados en los que se organiza una aplicación; aparecen en el menú.

Cuando una aplicación tiene muchos apartados, suelen organizarse en categorías y subcategorías.

Un botón del menú puede abrir un apartado de la aplicación o, por el contrario, mostrar otros botones que sí abran apartados.

Ej.: La categorías “Coches” tiene dos subcategorías, “Nuevos” y “Ocasión”.

 

Descripción

Es un texto en el que el propietario de una aplicación debe definir con que objetivo la ha desarrollado y que utilidades pretende ofrecer al usuario que la descargue.

Se muestra tanto en las tiendas de aplicaciones (Play Store, App Store, etc.) como en la pantalla principal de algunos modelos de interfaz gráfica.

Es un elemento de marketing, ya que es importante para los usuarios a la hora de decidir instalar una app, y también de posicionamiento, pues influye en los resultados devueltos por los buscadores de las plataformas de distribución, dependiendo de los términos clave utilizados.
Ejemplo: La aplicación del concesionario de coches usados “Hermanos Fernández”, aparecerá mejor posicionada en una búsqueda si en la descripción incorpora palabras como “coche”, “vehículos de ocasión”, “segunda mano”, etc.