Cada geoalerta debe referenciarse a una posición, y cada posición a un grupo de posiciones, por tanto, se sigue el siguiente orden en éste manual:

Grupos de posiciones (crear, editar y borrar)

Posiciones (crear, editar y borrar)

Geoalertas (crear, editar y borrar)

 

Crear grupos de posiciones

Pulse en Geoalertas [1] | Gestionar grupos [2].
A continuación, pulse  Crear nuevo grupo [3].
Se mostrará un panel para introducir la configuración básica del grupo de posiciones: nombre [4], descripción [5] y color de la chincheta [6] que indica el punto en el mapa.

No olvide Guardar [7].

 

 

Editar grupos de posiciones

Pulse en Geoalertas [1] | Gestionar grupos [2].

Seleccione un grupo en el desplegable [8] y pulse  Editar grupo [9].
Se mostrará un panel idéntico al de “Crear nuevo grupo” cuyos datos puede modificar.

Pulse Guardar [7] para salvar los cambios.

 

Borrar grupos de posiciones

Pulse en Geoalertas [1] | Gestionar grupos [2].

Seleccione un grupo en el desplegable [8] y pulse  Borrar grupo [10].

 

Añadir, Editar y Borrar posiciones

Puede añadir posiciones sobre un mapa interactivo y asignar cada una de ellas a cualquiera de los grupos de posiciones que tenga creados.

Pulse en Geoalertas [1] | Añadir posiciones [2].

Escriba la dirección aproximada en el campo de búsqueda [3] y pulse el icono situar [4]. El mapa se centrará en esa dirección, señalándola con un círculo rojo.
Para añadir una posición deberá pulsar en la zona del mapa donde quiera situar el punto, entonces aparecerá la chincheta [5].

mapa3Pulse la chincheta y aparecerá un formulario donde podrá introducir los datos de contacto relativos a esa ubicación, así como elegir el grupo de posiciones [6] al que pertenece.
También puede crear una chincheta personalizada asignando una imagen [7].

Pulse Guardar [8] para confirmar los datos.

Arrastre cualquier chincheta para corregir su posición.

Pulse sobre cualquier chincheta para modificar los datos.

Para eliminar una posición, pulse la chincheta y, a continuación, Borrar [9].

 

Crear geoalertas

Pulse en Geoalertas [1] | Gestionar geoalertas [2].

Seleccione una posición (previamente creada) en el desplegable [3] para asignarle geoalertas. Se mostrará la
chincheta [4] de dicha posición centrada en el mapa (puede que también aparezcan otras chinchetas cercanas,
pero la seleccionada es la que aparece en el centro del mapa).

Pulse en la chincheta [4] y se mostrará, a la derecha, un nuevo panel con las geoalertas creadas para esa
posición.
Para añadir una nueva, pulse Nueva alerta [5].

geoalertas4Al pulsar Nueva alerta [5], el mapa de la izquierda dará paso a un formulario que le permitirá introducir los datos de la geoalerta [6]: título, descripción y radio de acción en metros.
También puede añadir imágenes [7] arrastrando o pulsando.

No olvide Guardar [8].

 

Editar geoalertas

Pulse en Geoalertas [1] | Gestionar geoalertas [2].

Seleccione una posición (previamente creada) en el desplegable [3]. Se mostrará la chincheta [4] de dicha posición centrada en el mapa (puede que también aparezcan otras chinchetas cercanas, pero la seleccionada es la que aparece en el centro del mapa).

Pulse en la chincheta [4] y se mostrará, a la derecha, un nuevo panel con las geoalertas creadas para esa posición.
Seleccione en el desplegable [5] la geoalerta que quiere modificar y pulse Editar [6].

Al pulsar Editar [6], de la misma forma que ocurre cuando crea una nueva alerta, el mapa de la izquierda dará paso a un formulario que le permitirá modificar los datos de la geoalerta.

Realice los cambios necesarios y pulse Guardar.

 

Borrar geoalertas

Siga los mismos pasos que para editar una alerta y pulse Borrar en lugar de Editar.